El ‘sexting’ Consiste en la difusión o publicación de contenidos fotográficos o audiovisuales sexualmente explícitos producido por el propio remitente, utilizando para ello el teléfono móvil u otro dispositivo tecnológico. Esta nueva práctica es un arma de doble filo pues en algunos casos la remitente termina siendo blanco de chantajes, burlas y amenazas como resultado de publicar las fotografías íntimas, ya sea teniendo relaciones sexuales o muy ligera de ropa.
Es frecuente que el ‘sexting’ ocurra en el contexto del ‘cyberbullyng’. Según los estudios, las personas que envían sus fotografías personales, tienden a desarrollar depresión, bajo rendimiento escolar, daños en la autoestima o llegar al punto de ocasionar el suicidio.
¿QUÉ PUEDE PASAR?
El ‘sexting’ exhibe una escala de consecuencias que van desde la simple diversión entre niños, hasta las implicaciones judiciales, teniendo en cuenta que tener o reenviar fotografías de menores de edad desnudos es un delito; en algunas instancias utilizan el contenido erótico para extorsionar a la persona que transfirió las imágenes o video, dando origen a la modalidad conocida como “sextorsión”.
RECOMENDACIONES
· Nunca enviar imágenes en las que la persona sea reconocible.
· Valorar con quién se comparte material íntimo.
· No seas cómplice del sexting.
Comentarios
Publicar un comentario